New Office, Reflecting Accessibility, Sustainability, and Thoughtful Practice

  • Home
  • NL
  • FR
  • DEU
  • ENG
  • ES
  • Contact
  • PENTERACT-DENKMODEL
  • PENTERACT THINKING MODEL
  • More
    • Home
    • NL
    • FR
    • DEU
    • ENG
    • ES
    • Contact
    • PENTERACT-DENKMODEL
    • PENTERACT THINKING MODEL
  • Home
  • NL
  • FR
  • DEU
  • ENG
  • ES
  • Contact
  • PENTERACT-DENKMODEL
  • PENTERACT THINKING MODEL

DESPACHO

Nuestro despacho se encuentra a pocos pasos del Palacio de Justicia de Amberes.

Un edificio singular, que engendra tantas imágenes e interpretaciones, forma parte de nuestro horizonte cotidiano.

Ofrecemos aquí una meditación sobre la manera en que la arquitectura y el derecho se encuentran y se iluminan mutuamente.


Quien se acerca al Palacio de Justicia ve cómo la ciudad se abre al Escalda y, más allá, al mundo.

El arquitecto trazó en él un gesto de luz y aliento:

fachadas transparentes por donde el día circula sin trabas,

cubiertas que se alzan como velas hinchadas por el viento.

Promesa de apertura.

Símbolo de una justicia que ya no se encierra en bastiones cerrados,

sino que quiere mostrarse: visible, ofrecida, accesible.


Pero la mirada del transeúnte nunca es la misma.

Lo que para unos son velas –símbolos de libertad y de viaje–,

para otros son aletas de tiburón, siluetas casi inquietantes que emergen de un mar oscuro.

No es la justicia lo que aquí se revela,

sino la manera en que la arquitectura se deja habitar por el imaginario colectivo.


Así ocurre con los edificios que albergan las instituciones:

condensan tanto la intención primera como las múltiples proyecciones de los ciudadanos que los contemplan.

Como el palacio oscila entre ligereza y gravedad,

también el derecho se lee en la tensión entre esperanza y experiencia.


La arquitectura nunca calla.

Habla.

Sugiere.

Inquieta.

El Palacio de Justicia se convierte en metáfora de piedra y vidrio, no en veredicto.

Porque la justicia permanece viva, sostenida por tantas manos:

magistrados, abogados, secretarios, colaboradores.

Y, sobre todo, por la confianza de los ciudadanos

que allí buscan y defienden sus derechos.


Como el albatros de Baudelaire –majestuoso en el aire, torpe en la cubierta–,

también este palacio vacila entre ideal y peso.

Desde lejos, sus techos se extienden como velas hacia el horizonte.

De cerca, se vuelven aletas rígidas, casi amenazantes.

El edificio comparte así el destino del ave-poeta:

concebido para encarnar la transparencia y la luz,

pero recordando siempre la dificultad de traducir el ideal en lo real.


Y esta reflexión puede leerse como una alegoría del Estado de derecho.

Siempre en equilibrio.

Entre promesa y límite.

Entre ideal y realidad.

Entre apertura y gravedad.

El Estado de derecho: espejo de este palacio.

Elevado y frágil.

Transparente y cargado.

Siempre en devenir.

DIRECCIÓN

PEETERS LAW

Jos Smolderenstraat 65

2000 Antwerpen

België


https://www.google.com/maps/place/Jos+Smolderenstraat+65,+2000+Antwerpen,+Belgi%C3%AB/

CONTACTO
  • Home
  • NL
  • FR
  • DEU
  • ENG
  • ES

Peeters Law

Jos Smolderenstraat 65, 2000 Antwerpen, Antwerp, Belgium

+32 3 544 93 55 info@peeterslaw.com